La Bióloga y la Nutricionista en el W&T

Los Sarmientos. Detalle

EL MUNDO DE LA CIENCIA Y LA SALUD EN EL WINE&THINK DE OTOÑO

 

cena en los sarmientos

Cata de Vinos

Alba Martínez Burgos, Bióloga e Investigadora en el ámbito de la fisiología de los alimentos.

Pensar y expresar, comunicar, compartir lo pensado en un ambiente acogedor y cálido, entre seres humanos predispuestos a ello, con inquietudes, vivencias, tesoros no materiales que ofrecer…. Así definiría yo mi experiencia (reiterada) en esta oportunidad que nos brinda habitualmente el Wine&Think.

Wine&Think: Vino y pensamiento.

Realmente, no podía ser más acertado el modo en que los inventores y responsables de este admirable y genuino evento, Lola y Tomás, lo han querido denominar:

El vino lava nuestras inquietudes, enjuaga el alma hasta el fondo y asegura la curación de la tristeza (Lucio Anneo Séneca)

Sabia reflexión… Y es que, en nuestra última experiencia compartida, hemos vuelto a disfrutar de una cena excelente, de un vino excepcional, de un rincón emblemático y cómodo, pero sobre todo, de un grupo de personas con interesantes historias que contar en torno a la mediación, el turismo y emprendimiento, el periodismo, la fotografía profesional, la docencia e investigación, etc…

El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, mas luego se clarifica (Proverbio chino)

Y eso es lo que suele ocurrir en el Wine&Think: la prudencia reina en el diálogo al principio, pero conforme se va entrando en acción, conforme vamos interaccionando, respetando los turnos y expresando nuestras experiencias, la confianza humana y, por ende, el relax y disfrute, se hacen protagonistas de la situación.

Y entonces compartimos lo que hacemos, lo que somos, lo que nos inquieta, lo que amamos, lo que denunciamos, hablamos de lo humano y lo divino…y nos relacionamos…y nos sorprendemos…y lo discutimos…

vino e ideas

#AmigosParaSiempre

Sorprenderse, extrañarse.., es comenzar a entender (José Ortega y Gasset).

Quizá haya sido éste el Wine&Think más anárquico de todos los que he asistido y, por ello, el que más ha costado moderar a Lola y a Tomás, pero también quizá haya sido uno de los más activos.

Podría rellenar páginas sobre detalles y momentos divertidos, otros serios, todos ellos únicos e irrepetibles, pero me quedo a modo de resumen con la certeza de que para todos ha sido una experiencia agradable e inolvidable, en la que hemos conocido a GENTE con mayúsculas.

Me piden que les cuente mi dedicación profesional, pero, para mí es más que una profesión, es mi pasión (o una de mis pasiones), mi vocación y una de las razones de mi existencia:

Soy docente en la Universidad de Granada. Asimismo, trabajo en investigación. Todo ello en el área de la Fisiología y Fisiopatología, la Nutrición y la Salud.

Adoro y aprendo de mis alumnos, que día a día luchan y trabajan por hacerse más personas, a través del conocimiento y el pensamiento.

Me fascina la investigación científica y, por ello, me inquieta y genera impotencia la situación económica actual en nuestro país y en Europa, en relación a las posibilidades mermadas de nuestros científicos, de nuestro potencial humano, como consecuencia del despilfarro económico inicial y el recorte y despilfarro posterior, que tan duramente han venido y vienen repercutiendo en el mundo de la Ciencia y la Salud de nuestra sociedad.

Gracias a Lola y a Tomás, por su considerada y entrañable amistad, por su amabilidad, por invitarme, una vez, a participar.

Gracias a todos los asistentes por vuestras aportaciones, por vuestra compañía, por vuestra sabiduría.

Un placer…

1 comentario

  1. Pingback: Cuando compartimos somos más personas | Tomás Meligrana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.