Somos Seres Sociales

de cata en los sarmientos
El sabor de lo antigüo (Los Sarmientos)

Somos seres sociables por naturaleza…

#Wiinencistas

Alba Martínez Burgos

Y estoy convencida de que esta cualidad innata al ser humano nos hace sentir más vivos, más felices, …nos proporciona una gran fuerza interior.

Ya lo dijo Séneca: 

“El hombre, ese ser tan débil, ha recibido de la naturaleza dos cosas que deberían hacer de él el más fuerte de los animales: la razón y la sociabilidad.”

Por eso, es para mí de nuevo un gran regalo haber tenido la oportunidad de compartir y disfrutar también esta edición-primavera-2018 de un evento tan especial, como es el Wine and Think (W&T).

Minuciosa y sabiamente organizado por mis entrañables y grandes amigos Lola y Tomás Prieto, el W&T es un encuentro especial, que permite interactuar a personas de diversos orígenes, aficiones, cualidades o formación, pero, sobre todo, que permite la sociabilidad y el uso de la razón, perfumadas de cercanía, escucha, empatía, respeto,…, en definitiva, de humanidad.

Esto es más importante, al menos para mí, de lo que pueda parecer, yendo más allá de una simple reunión de ocio, para hablar de profesionalidad, o para degustar un buen vino, acompañando a una rica cena, que también, pues fue servida con amor y profesionalidad. Además, no olvidemos el papel de un buen vino en torno a una mesa de comensales, pues, como citó Dante Alighieri : “El vino siembra poesía en los corazones.” Porque, sobre todo, la presencia y participación de cada uno de nosotros ha ido acompañada de ausencia de prisas (nadie ha mirado el reloj y las horas pasan volando…, buen síntoma), ni de artefactos tecnológicos (tampoco nadie ha mirado el whatsapp, facebook o instagram, mejor síntoma aún).

Aprendimos mucho de servicios humanitarios, también de arte, psicología, política, periodismo, imagen, poesía, salud, ciencia… Pero, sobre todo, aprendimos los unos de los otros, porque cada cual ofreció a los demás una parte esencial de sí mismo: su tiempo y su conocimiento; todo ello en un ambiente casi mágico, el que ofrece el club Los Sarmientos y sus responsables.

Ha sido un W&T con una carga emocional muy fuerte.

los sarmientos

#Winencistas

Se han derramado lágrimas y descorchado sonrisas. Se han compartido vivencias y deseos, realidades y sueños.

En nuestro cerebro y en nuestras retinas han quedado sellados momentos especiales, escuchando a gente que tenía mucho que decir, gente con ganas de expresar y de opinar. Porque: «La causa de la mayoría de los problemas de relaciones humanas está en la falta de reconocimiento mutuo» (Doménico Cieri Estrada).

Se ha hecho camino al andar… juntos…

Gracias a todos y a cada uno de vosotros por hacerlo posible. Gracias, Lola, gracias, Tommy, por permitirme, una vez más, vivir esta magnífica experiencia.

los sarmientos

Cartel W&T de Primavera

Se Creó la Magia en los Sarmientos

Los Sarmientos

Noche Mágica en el wine&think de primavera

wine and think de primavera

Cartel 3

El sábado 19 de mayo una vez más se creó Magia en Los sarmientos con Wine & Think gracias a las vibraciones de cada una de las personas con las que tuve el honor y el privilegio de compartir una velada de exquisitez suprema. Personas apasionadas y emblemáticas en su forma de Actuar en su Vida.

Exquisitez en cada palabra, cada plato, cada vino, cada sentimiento…, el AMOR que allí se respiraba hizo que apareciera la Magia de la Transformación en cada uno de nuestros corazones.., abriéndonos un abanico de posibilidades para Crear un mundo mejor.

Desde lo más profundo de mi Ser agradecer a:

Tomás: por ser un hombre que pone palabras a los sentimientos del alma y emociona al expresarlas, gracias por creer y hacer posible la mediación entre las personas.

Pilar: mujer enamorada de su labor de cuidar en todos sus ámbitos , madre luchadora y transformadora del dolor desde el Amor y la alegría

José: hombre de cambio desde la evolución personal, transformador desde la responsabilidad humana.

Alba: pura apuesta por la persona y sus valores.., maestra de la vida dentro y fuera de su trabajo.

Cristina: mujer comprometida y apostadora por su pueblo y su comunidad.

José Manuel: proyecto vivo de contínua renovación e innovación por la provincia que ama.., valiente, luchador, decidido, de ideas claras y comprometido con el medio ambiente.

José María: por ser pura creatividad con sus manos, por ser superacion y expresión a través de los sentidos.

Lola, mujer que apuesta por la Igualdad, amante de las Artes y libro de cultura abierto al mundo.., apoyo incondicional a las personas que ama, y espejo de cambio para la sociedad.

cena en los sarmientos

Ro «Mariposa»

Sara amante de la vida, fuerza, valentía y discreción.

Ann persona que le rebosa el  arte por cada poro de su piel, apasionada y maestra de la expresión artística de cada ser humano potenciando las diferentes capacidades.

Antonio: hombre aventurero y de corazón vulnerable..,donde en cada misión de paz su su alma se enamora y se hace parte de cada pueblo.

Emma por ser delicadeza , dulzura y discreción pura , alimentando nuestro cuerpo y alma.

unas palabras dedicadas

. . . Para RO de Tomás ¡¡

Muchos besos y abrazos de Ro Mariposa: Ser que cree en la transformación del mundo..,  enamorada de mi querida familia de calor y café, y que espera vislumbrarais mi alma negra coloreada así por la belleza y realidad del pueblo de Amakuriat en Kenia

Gracias por enseñarme a aprender tanto…
Asante Sana Rafikis  (muchas gracias Amigos)

 

 

Sorpresa, Incertidumbre, Calma, Emoción y Fe

Club de Vinos

cinco palabras en el wine&think de primavera

cena de vino e ideas

Cartel 2 W&T de Primavera

Sorpresa, Incertidumbre, Calma, Emoción y Fe.

Estas son las cinco palabras que he elegido como hilo conductor para definir mi experiencia el sábado 19 de mayo en el evento Wing&Think 2018 en el Club de Vinos Los Sarmientos en Granada.

cena en los sarmientos

Un invitado sorpresa de última hora

Sorpresa. Sorpresa fue cuando mi amigo Tomás me invitó al evento, porque yo militar de profesión, nunca hubiera pensado que es lo que yo podía aportar a este evento  donde personal sanitario, educadores, psicólogos, periodistas, fotógrafos, políticos, científicos  y abogados iban a debatir e intercambiar opiniones sobre temas dispares.

Incertidumbre. Incertidumbre una vez aceptada gustosa la invitación, ya que me asaltaron preguntas como ¿Qué voy a contar yo allí?, ¿Lo que yo cuente será de interés?, ¿Estaré a la altura del resto de contertulios?

Calma. Calma es lo que sentí al atravesar la puerta de ese maravilloso local, donde doce personas, muchas de ellas sin conocerse previamente, iban a intercambiar opiniones de temas diversos, complejos y a veces controvertidos, en torno a una mesa, eso sí , como pude comprobar a posteriori , … de unas exquisitas viandas y unos extraordinarios caldos tintos.

..

Emoción. Emoción que fue creciendo y contagiándose entre todos los presentes a medida que comenzaron a hablar los corazones de todos los que estábamos allí sobre nuestras experiencias y sobre todo de algo que fue el nexo que nos unió: La vida.

Creo y me atrevo a decirlo, sin duda a equivocarme, que no quedó nadie sin sentir como alguna lagrima recorrió su mejilla esa noche, pero llorar afortunadamente no es siempre malo y esta vez fue una de ellas.

Fe. Fe en el ser humano, Fe en la transformación hacia un mundo mejor, Fe en las generaciones que vienen por detrás nuestra y Fe en el amor a nuestros semejantes.

Enhorabuena a los organizadores de este evento y a los creadores de tan maravillosa iniciativa.

Gracias a Ro Mariposa, Tomás, Pilar, Jose, Alba, Cristina, José Manuel, Jose María, Lola, Sara, Anne y también a Enma por una experiencia inolvidable.

Antonio

Wine&Think de Primavera

Centro de Flores

19 de Mayo en el wine&think de primavera de 2018

los sarmientos

Cartel W&T de Primavera

Una vez más😍, en esta ocasión entre lágrimas y sentimientos😢, pasamos un Wine&Think único con protagonistas muy especiales.

Una Noche Transformadora

Tras una introducción poética del que suscribe y el recuerdo de una Fábrica de Artista: «La Azucarera», Lola se dispuso a moderar la velada y comenzó dando la palabra a los comensales para que se presentaran, en la mayoría de los casos no nos conocemos.

José Capote se encargó de introducirnos en el cerebro y el poder de adaptación, la importancia que tiene el ambiente a pesar de la genética en nuestro desarrollo y crecimiento. Pasamos a conocer las misiones de paz y el triunfo de la idiosincrasia española en el mundo a cargo de un militar que se ha recorrido el mundo en «son de Paz», nuestro motero Antonio.

Nos fuimos a Kenia de la mano de otra motera y mariposa Rocío y nos enseñó en una presentación el equilibrio de la vida como elimina a los más débiles en las etepas africanas. Con las emociones a flor de piel descubrimos la solidaridad de los voluntarios de «Calor y Café As.». Además pudimos saber los entresijos de una unidad del dolor y las terapias alternativas y para ello vino Pilar desde su Guadix. Emocionante el trabajo de la Asociación «Arte Diverso y Visible» dedicado los niños con diversidad funcional que expuso Anne; y el desarrollo de proyectos en el ámbito medioambiental que lleva a cabo «Proyecta Granada As.» en la que otra Granada es posible de la mano de José Manuel.

Emocionante escuchar de primera mano la política en la calle en el ámbito rural que nos contó Cristina. No nos cansamos de escuchar las investigaciones en el ámbito de la nutrición desde la Biotecnología y carácter humano de las aulas en la universidad que destacó Alba. . .

Wine&Think de Primavera en Los Sarmientos

No faltó la poesía y el Collages que presentó José María, la fotografía y la exquisita gastronomía regada, como no, de excelentes caldos tintos, (Honoro Vera y Don Aurelio) que estuvieron a la altura de la propuesta gastronómica, más vegetariana en esta ocasión, por razones obvias de los comensales.

Así entre experiencias compartidas, emociones y lágrimas pasamos una velada para enmarcar. Una vez más triunfan las personas que hacen cosas por encima de sus posibilidades, la creatividad y el arte está en todos los rincones ….Somos #Winencistas, compartimos Vino🍷, gastronomía🍴 e ideas💬🗨💭, pasión por la cultura y la amistad.

Y Sara Fajardo nos quiso recompensar a tod@s con su gratitud . .,

vino e ideas

PD: Agradecimientos

En esta ocasión la reunión habría dado para muchas más horas, las cinco que duró se quedaron en un suspiro, por lo que, no sabemos cuando pero Lola y yo nos estamos planteando repetir, por primera vez en cinco años, con todos los invitados de esta cena; que estoy seguro a tod@s nos ha transformado un poquito.

Noche de transformación

Tras la Primavera llega el Verano y ya estamos en los primeros preparativos del nuestro próximo W&T que será en el mes de julio, seguro en la primera quincena. ¿Contamos con vosotros?.

Muchas Gracias a tod@s por vuestra generosidad y ganas de compartir experiencias de vida, un placer, mil Gracias ¡¡¡

Tomás @Tomasimedia 

Wine&Think vuelve a apostar por los «Espacios Creativos»

entrantres
Ensalada de Tomato

WINE AND THINK VUELVE A APOSTAR POR LOS ESPACIOS CREATIVOS

 

Como un buen vino, los encuentros del Wine and Think se degustan desde el primer sorbo, y a cada posterior se les encuentran más matices. Se suele decir también que las grandes negociaciones se cierran tras la sobremesa de un buen convite. Pues bien, es precisamente en el Wine and Think donde buen comer, y buenas ideas encuentran el perfecto maridazgo entre sí. Esto se debe, de manera preeminente, al cuidado protocolo al que nos tienen acostumbrados Tomás y Lola Prieto, el cual permite que los comensales invitados no tengan mayor preocupación que la de participar activamente de la tertulia que tiene lugar. Es en este caldo de cultivo, como digo, que se pueden dar las charlas más creativas, antesala de la cristalización de los proyectos más generosos.   

cena en los sarmientos

Javier Torán, Abogado y Mediador

UN ENCUENTRO MEDIADOR

El éxito de los encuentros que proponen los hermanos Prieto no es sólo su buen hacer a la hora de hacernos sentir absolutamente cómodos, es también su arte para juntar a la gente adecuada en el momento oportuno. 

Veteranos y nuevos emprendedores, teóricos y practicantes del mundo de los sistemas alternativos de resolución de conflictos se dieron cita en Granada el pasado mes de marzo. Y es que, está vez el Wine and Think estuvo compuesto íntegramente por una mesa de mediadores de la que tuve el honor de participar, y a cuyos comensales sólo puedo elogiar.

cena en los sarmientos

Mediadores

Entre otras, me quedo con esa conjunción de practicantes consagrados de la mediación, representados por un lado por el equipo de mediación Solucion@, y por el otro por los miembros de Imotiva. Los primeros representan la sabiduría y amplio conocimiento de quienes, desde 2002, apuestan por la mediación, y por su incansable práctica empezando en Málaga, y extendiendo su actuación rápidamente por Córdoba, Granada, y Almería, entre otras. Los segundos representan la vanguardia en la intervención, con modelos integrados como el que plantea el también veterano Santiago Madrid, y que plasma en su libro de reciente publicación sobre Entrevista Motivacional, fruto del esfuerzo de cinco años de dedicación. Ambos equipos significan, para mí, un referente en la materia, y es un éxito que coincidan en un mismo espacio.

UN HORIZONTE PROMETEDOR

En la mediación, muchas veces surge la pregunta de cuál será el siguiente paso, el siguiente eslabón en la cadena para hacer finalmente que reclame su merecido espacio en la resolución de las disputas de nuestro país. A veces basta con poner la atención en el lugar adecuado. Me reconforta saber que los compañeros y compañeras de Solucion@ asumieran en el propio Wine and Think el próximo encuentro de “Entusiastas de la Mediación y otras ADR’s”, que suma ya más de un lustro de congregación de practicantes de la mediación, y que el año pasado tuve el inmenso placer de organizar junto con mi socio Javier Guillen en Madrid.

Este foro, dinamizado también por Tomás Prieto en calidad de Administrador del grupo de Linkedin que le dio nacimiento (con más de once mil seguidores), ha sido un espacio muy rico de propuestas, y estoy convencido de que en Málaga se convertirá en un nuevo éxito. Solucion@ cuenta con todo nuestro apoyo. Por su parte, Santiago Madrid y su equipo seguirán evolucionando su  intervención, desde la analizada práctica, para brindar a la sociedad los más efectivos modelos de resolución de conflictos.

cena en los sarmientos

Maridaje

Ha sido un auténtico placer haber participado de un Wine and Think que perfila un esperanzador horizonte en la difusión y práctica de la mediación.

Gracias a quienes lo hicieron posible.

 

Javier Torán, Abogado Colaborativo y Mediador 

Volver a pasar por el Corazón

Vinos Selección

Wine&Think de invierno. el viaje, el encuentro, la amistad . . .

 

«RECORDAR: del latín re-cordis. Volver a pasar por el corazón»

Eduardo Galeano

 

El viaje, el encuentro, la amistad…hoy evocamos, en esta suerte de escritura compartida, el día que estuvimos en nuestro primer Wine and Think

Tras horas de viaje desde Madrid, con un tiempo que más invitaba al retiro que al viaje pero aun así con ilusión, llegamos a Granada. Paseamos entre estrechas calles, bajo una lluvia que no parecía empapar nuestro ánimo. Caminamos hacia el lugar donde se iba a celebrar el encuentroun lugar escondido, como un pequeño secreto, como un pequeño tesoro. Y allí estábamos, expectantes, con la emoción del niño ante lo nuevo, ante lo desconocido…cuando se abrieron las puertas del club “Los Sarmientos”. Descubrimos un espacio con encanto, íntimo, especial, con carácter y memoria. Un espacio que abre paso a la escucha, a la confidencia…

cena en los sarmientos

Mar Nuñez Arquitecta y Mediadora

Acompañados por Alfredo, paso a paso nos adentramos en el mundo de los vinos, un mundo de sensaciones donde la paciencia se hace imprescindible. Y tras la sorpresa de la cata fuimos dando, cada uno, un poquito de nosotros mismos.

Lola acompaña y dirige con una mirada y sonrisa que invita a contar, a compartir. Maravillosa. ¡Qué pena no haber tenido más tiempo!

Durante horas compartimos vinos, comida, miradas, escucha, sonrisas, dudas, reflexiones…hablamos de mediación, desde lo individual a lo colectivo (qué interesante ver cómo nos relacionamos cada uno con la mediación y cómo nos relacionaba a todos los presentes); hablamos de inquietudes, de visiones, de esperanzas… y nos faltó tiempo.

«… embriagaos, embriagaos sin cesar. De vino, de poesía o de virtud, como queráis»

Charles Baudelaire

Tal como escribía Baudelaire hubo vino, hubo poesía (bonitos poemas escritos y recitados por Tomás) y hubo virtud; y embriagados de todo ello nos fuimos, con una sonrisa en los labios, saboreando el placer de habernos compartido.

cena en los sarmientos

Leticia Gorospe, Psicóloga y Mediadora

Muchas gracias Lola. Muchas gracias Tomás.

 

Mar Núñez Arquitecta y Mediadorea y Leticia Gorospe Psicóloga y Mediadora  ¡¡ 

 

 

 

Cuando compartimos somos más personas

Las personas somos más personas cuando compartimos, a través del lenguaje, nuestras glorias y nuestras penas, . . .

«Yo soy una parte de todo aquello que he encontrado en mi camino» (Lord Alfred Tennyson).

wine and think

Alba Martinez Burgos

Siempre que tengo la suerte de participar en este evento tan original, junto a mis entrañables amigos Lola y Tomás Prieto, creadores y  organizadores del mismo, soy consciente de lo afortunada que soy por haberlos conocido. Deberá estar implícito en sus genes…., porque estos hermanos tienen en común no pocas cualidades humanas, pero es de destacar la capacidad de ambos para comunicar y comunicarse con los demás. No es de extrañar, por ello, que entre ambos inventasen esta gran idea del WINE&THINK…

Las personas somos más personas cuando compartimos, a través del lenguaje, nuestras glorias y nuestras penas, nuestras experiencias y sensaciones, en definitiva, nuestras vidas. Y todo esto fluye con naturalidad en los encuentros del WINE&THINK. Cada uno aprende del otro, a través de la escucha, de la apreciación, del respeto.

en los sarmientos

Vino e Ideas

En un ambiente distendido y relajado, alrededor de una mesa, en el club Los Sarmientos, de Granada,  un rincón con identidad propia y encanto, que se precia de ofrecer una gastronomía preparada con mimo. Por supuesto, el protagonista de la misma es un gran vino, elegido por Tomás, …porque el vino hace amigos..:

“El vino siembra poesía en los corazones” (Dante Alighieri).

Gente de orígenes y realidades muy diversas, con inquietudes diferentes, transmite a los demás, no solamente acerca de su profesión o actividad, sino, lo que es más importante, de sus peculiaridades como ser humano. Y la chispa surge, la empatía se aviva, el respeto se respira, la alegría se contagia.

Lluvia de ideas, de vivencias, tras exponer cada cual su carta de presentación, personal y profesional.

«Si la civilización ha de vivir, debemos cultivar las relaciones humanas: la capacidad de todos los pueblos, de todas las clases, a vivir juntos, en el mismo mundo en paz» (Flanklin D. Roosevelt).

Una noche divertida e intensa, a la vez que llena de seriedad. Una vez más, he conocido a gente que me hace seguir creyendo firmemente en el SER HUMANO y en su potencial. He compartido y aprendido.

«En el fondo son las relaciones con las personas lo que da sentido a la vida» (Karl Wilhelm Von Humboldt).

cena en los sarmientos

Cartel del W&T de Otoño

Gracias a todos los presentes, por vuestra generosidad.

Gracias, Lola. Gracias, Tommy, por darme de nuevo la oportunidad de vivir esta magnífica experiencia.

Alba Martínez Burgos, Bióloga en la UGR (Granada)

 

 

La vida en pequeños sorbos y los Winencistas

Mercedes Lirola - Escultora

«La vida en pequeños sorbos» y «los Winencistas»  – w&T de Otoño 18 Nov

 

Se trara de un post compartido por Mercedes Lirola y Mariví Rodríguez, pues son letras y pensamientos que se entrelazan, se complementan y no se solapan ni desmerecen. Las palabras bellas nunca entorpecen.

escultora

Momento en el que Mercedes nos cuenta como realiza sus esculturas de porcelana

La vida en pequeños sorbos by Mercedes Lirola

La vida es más rica cuando nos juntamos para contarnos. La vida es más intensa y más completa cuando compartimos. La vida es beber de nuestro entorno. Porque… ¿Que es beber sino llenar el alma cuando nos damos?

Junto a una copa de vino en los Sarmientos, médicos, artistas (escultura), escritores, fotógrafos, periodistas, docentes…. Nos contamos nuestras experiencias, nos enriquecimos para ser más completos al salirnos de nuestro “Yo” más egoísta y hacernos más poderosos al valorar la labor de otros “Yos” que no nos pertenecen. Aquella noche, alrededor de la mesa en los Sarmientos en el Wine&Think nos bebimos la vida en pequeños sorbos.

abogada y mediadora

Momento foto. Mariví de gris junto a María

Los Winencistas by Mariví Rodríguez

Fue hace unos meses ya … Querido Tomás, gracias por la santa paciencia que has tenido conmigo.

En noviembre del año pasado volví una vez más a mi querida Granada invitada por Tomás  para participar en una mesa redonda o en un foro de debate o en una cena de networking o en una cata de vinos o en una cena pintoresca … ¿Qué será esto? Me preguntaba preparando las maletas. Parafraseando al artista, lo más hermoso para mí era, sencillamente y, como siempre, volver a Granada. De hecho, diría que hasta nos organizamos bien.

Paseamos, anduvimos, subimos y bajamos calles y plazas para reencontrarnos con nosotros mismos, agotando pies grandes y pequeños con el alma a rebosar de añoranzas y chascarrillos.

Y una vez allí, en el club de vinos Los Sarmientos …descubrí que el encuentro iba a ser, y así fue, igualmente hermoso. Como en todo lo que pertenece al corazón, etiquetarlo es difícil. Digamos que no es una reunión de intelectuales ni un club de eruditos, ni un networking o un foro y es todo eso a la vez. Wine & Think es un encuentro que nace del corazón de sus creadores y se transmite directamente ahí, al corazón de los que hemos tenido la fortuna de participar en él y que nos permite, por un rato, compartir, cenar, soñar… en una palabra y si me permiten la invención, eruditar sin egolatrar, acompañados de un buen vino.

Nuestra Cata

Acostumbrada como estoy a los foros y eventos de empresarios, a los networking y a los grupos de trabajo, diría que Wine & Think es una antorchita de luz. En un mundo que camina sin dudarlo hacia el encuentro con el ser humano, el ambiente, los comensales, sus historias y trayectorias y, no lo olvidemos, el vino, todo invita a disfrutarlo, a hablar y a compartir desde el corazón, lejos de los discursos oficiales. Hasta a mí misma me sorprendió la franqueza de los discursos, la honestidad de las reflexiones y la profundidad de lo compartido. Vuelvo a darte las gracias, Tomás, por la invitación y por la experiencia y brindo con todos los “Winencistas” (ejem, pido, de nuevo, perdón por la invención) porque vengan muchos más.

palabro de nueva creación "winencistas"

Winencistas

 

No era el Ateneo de Sevilla, era en Los Sarmientos de Granada

cena en los sarmientos
Cartel del W&T de Otoño

No era el Ateneo de Sevilla, era en Granada.

No era el Ateneo de Sevilla, ni 1927, ni estábamos con Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Miguel Hernández y Luis Cernuda.

Ellos, no sé si tenían consciencia de la creatividad que se fraguaba en sus encuentros. El último de éstos, por cierto, acaeció  en un rincón del que hoy es el restaurante “Los Galayos”, en la Plaza Mayor de Madrid, del que presume, con buen gusto, mi amigo Miguel Grande.

vino e ideas

W&T de Otoño 18Nov 2017

Más allá de una reunión de compañeros, poetas, escritores, amantes de la palabra en definitiva, no sé si pudieron concebir,  entonces, la idea de la trascendencia que aquello ha llegado a tener, enriqueciendo la historia de la literatura.

«Eso pensaba, ensimismada, con la única intención de atrapar la emoción en el disfrute de la realidad más presente, elucubrando si ellos pudieron haber hecho lo mismo tiempo atrás, cuando me encontraba en Granada». Atendía la generosa invitación de Lola y Tomás Prieto. Disfrutaba de esa mesa, iluminada por gente maravillosa que brindaba sus pensamientos y experiencias al mundo. Y yo me sentía honrada de estar entre ellos.

vino e ideas

Salmorejo con Alcaparras

Una pareja preciosa de médicos neurólogos, Tina del Canto y Adolfo Mínguez, que contaban experiencias en su distinta lucha, aún ejerciendo la misma profesión, tan dispar por acontecer en diferentes lugares. Unas batallas tan tristes, otras menos al ganarse y, todas pendientes de las miradas furtivas que se escapaban de historia en historia.

La genialidad de una fotógrafa, Patri Díez, que ve desde el corazón, en tres dimensiones, alumbrada su mente por la luz de los faros.

Una escultora, Mercedes Lirola, cuyas manos hacen de la porcelana creaciones llenas de vida, belleza y pasión, como ella misma.

Un humilde sabio experto en vinos, Manolo Moral que contaba los secretos del Vino según las zonas y el tipo de uvas.

Una bibliotecaria, Esther de Aro, con una inteligencia especialmente sensible y brillante que quiso llevarse uno de mis libros para su Biblioteca.

Mariví Rodríguez Tapias, compañera y amiga, iluminó la mesa con su sabiduría y carisma contando su trayectoria hasta ejercer la profesión de mediadora. Así, con ellos y, entre otras mentes maravillosas e inteligentes corazones, se presentó el libro “ La Escuela Integradora, de forma tímida y, siempre, agradecida.

vino e ideas

Presentación del Libro de Mediación: «La Escuela Integradora»

Se habló de mediación, de trabajo, de historias de luz, de ilusiones y lucha. Se habló con sabiduría y humildad de pequeñas grandes cosas que enriquecen la vida como el espíritu. Gracias por tanta generosidad.

María del Castillo Falcón Caro Doctora Jurista Experta en Mediación