
Wine&Think
30 haikus para twitter. wine&think 21 de novienbre 2014.
En mi participación en el Wine&think de noviembre recité esta colección de Haikus que fueron escritos y publicados en Twitter en abril de 2013. A continuación explico brevemente que son los Haikus y sus características.

Recitando Haikus. Tomás Meligrana
El Haiku forma parte de una familia de formas poéticas japonesas en las que se combinan versos de cinco y siete moras (asimiladas a sílabas). La forma métrica característica del haiku (un tercetillo cuyos versos tienen 5, 7 y 5 moras, respectivamente) aparece ya en el siglo VIII con el nombre de katauta. El haiku describe generalmente los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones y la vida cotidiana de la gente. Su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez (no el simplismo), la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere la libertad y con esta la eternidad.
Bashoo trató de iniciarles en su poesía, pero con una aspiración superior a la meramente literaria. De hecho, es poco probable que Bashoo se preocupara por la literatura como tal. Su intento trasciende este ámbito, y se dirige a enseñar el haiku como un camino de vida. Es típica esta concepción japonesa de las artes como caminos de ascesis espiritual.
Rodríguez Izquierdo
El haiku japonés es una vía espiritual (dô), un modo del entrenamiento del yo, un proceso de despertar de los sentidos, de atención, de naturalidad, de autenticidad, de paciencia, de desprendimiento,de extinción de la vanidad… y hasta del yo. Los maestros de haiku enseñan que el poeta debe eliminarse de su poesía para que sus versos capten la esencia dinámica de la realidad
Vicente Haya Segovia

Wine&Think – Los Sarmientos
1.- Haiku: Jamás de haberlo sabido habría traspasado la frontera. Ahora que probé tus curvas a izquierdas quiero más. Disfrutémoslo visAvis.
2.- Haiku: Cierro los ojos y te siento, abro los ojos y te añoro, cierro los ojos y te veo, abro los ojos y me muero, cierro los ojos; cómo pasa el tiempo.
3.- Haiku: Entre la niebla suenan las castañuelas de tus tacones, entre la niebla suenan latidos del corazón difuminado.
4.- Haiku: En la madrugada tus pupilas brindan en mi copa de vino, en la madrugada bebo a sorbos tus miradas.
5.- Haiku: En segundos los millones de Bosones de Higgs se alinearon al verte, la física y la química eclosionaron y surgió. . . .
6.- Haiku: Es el momento de anidar junto a tu pechito, que por pequeño está más cerca del corazón, oír en estéreo tus latidos y la respiración.
7.- Haiku: Es delicioso viajar por los cráteres de tu cuerpo, alunizar poquito a poco sobre tu piel, conquistar tu luna nueva.
8.- Haiku: Soñaba con vuelos de Golondrina y ahora las palabras se me quiebran al pensarlas. El deseo es olvido, el sentir es mi ritmo.
9.- Haiku: El Cielo teñido de rojo, lágrimas de alquimia divididas, regando el camino polvoriento. Soñando lienzos en tus brazos ofrecidos.
10.- Haiku: Se ha posado sobre la ventana, con cuidado le saco brillo, vuelve a su sitio y ahí está en el firmamento.
11.- Haiku: Colecciono piropos, sonrisas, besos, caricias, abrazos, colecciono humor, momentos e instantes para ti compartidos.
12.- Haiku: A las tres y media de la mañana rompió aguas, una eclosión de vida surgió de pétalos rosados, tallo espinado, dos rosas son.
13.- Haiku: Deja que me instale en el paraíso de tus brazos.
14.- Haiku: Quiero ser tu ecosistema en el ámbito de tu biodiversidad.
15.- Haiku: Tus besos, semillas de enredadera que en mi corazón germinan.
16.- Haiku: Me quedaba escuchando sus pasos pues el toc toc toc toc de sus tacones marcaba el ritmo de su belleza.
17.- Haiku: Al oler la camisa posada, puedo recrear el mapa de la belleza de su cuerpo, su impronta no marchita.
18.- Haiku: El índice se subleva en corporativo tecleo, para dejar unas palabras encadenadas a un tuit subido a unos tacones azules.
19.- Haiku: Si yo soy tu química tú eres mi electricidad, practiquemos física e intercambio de fluidos, si nos dejan.
20.- Haiku: No me desahucies de la esquinita de tu corazón, déjame instalado en tu amor, sin pagar intereses.
21.- Haiku: Aun susurrando palabras el eco volvía a sus labios, creaba su imagen reflejando su belleza. Ella al hablar, el resto callaba.
22.- Haiku: Me gusta coleccionar tus caricias, tus miradas, tus besos. Me gusta completar el puzle de tu pasión.
23.- Haiku: Suenan cantos de sirena, suena el canto del grillo, suenan las campanas, suena el canto del loco, suena un corazón.
28.- Haiku: Al mirarte mis 100 millones de neuronas se vuelven creativas, la testosterona se vuelve loca.
24.- Haiku: Le he dado permiso a mi espíritu para que te visite y te regale un collar de tuits encadenados.
25.- Haiku: Si no si no, si te quiero, predijo la margarita. El amor desparramado en estado gaseoso de fluidos se pasa a fuego de artificios.
26.- Haiku: En mi subconsciente una vez dormido, suelo desvirtualizarte en poses amatorias. Deseando de quedar dormido.
27.- Haiku: Hacer de lo inquebrantable quebrantado, de lo incomprensible comprendido, hacer del camino un sentido hacia ti.
28.- Haiku: Esta noche seré su sábana para sentir tic tac tic tac tic tac los latidos de tu corazón excitante.
29.- Haiku: Las caricias suaves erizan tu pelo electrificado, encendiendo las luciérnagas en mi estómago, tus besos mi alma echan a volar.
30.- Haiku: Tras la petit stop veraniega se abre paso la metamorfosis del día a día otoñal. El Sol obsolescente desciende sobre septiembre, agosto duerme.
«Unos han sido vividos, otros han sido soñados y todos son hoy disfrutados»
Tomás Meligrana 23-04-13
Leer más: Manuel Martín Domene. Como hacer vino artesanal.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...