El Peregrino

Wine&Think en el Llano 2015

POESÍA el peregrino PARA EL WINE&THINK DEL 11 DE JULIO EN EL LLANO

 

julio 2015 el llano

Emilio Navas

El autor, Emilio Navas es argentino de nacimiento, francés de paso y español por convicción. Se dedica a la abogacía para subsistir pero tiene alma y conciencia de mediador, de ahí viene nuestra inesperada relación, de ésto de la mediación, de la cultura del acuerdo, de la visión pacifista de la humanidad. ¿Será solo un sueño?.

El Dr. Navas, @escribanonavas en Twitter; pues para nosotros esta red social es un lugar de encuentro, asistió en calidad de mediador a nuestro Wine&Think de el pasado 11 de julio, habíendose comprometido a participar con alguno de sus poemas, reflexiones o post varios con los que colabora en el Blog de A Mediar.

La suerte estuvo de nuestra parte y el licenciado Navas no vino solo, se hizo acompañar por las entrañables compañeras, también mediadoras, María Fuertes y Karina Sotelo, por lo que fue un placer recibirlos y disfrutar de su compañía. ¡¡¡ Nos hicieron muy felicies !!!

vino e ideas

Wine&Think en el Llano – Granada – María, Emilio y karina

Sin más prolegómenos os dejo este poema para disfrutarlo, by @escribanonavas Emilio Navas

EL PEREGRINO

Como cayendo despeñado en un abismo negro sentí mi alma desplomarse y pensé (¿puede uno pensar mientras se abisma?), que Swedenborg reiría de mis miedos.

La angustia de no saber qué apuesta hay que tomar y cuál dejar.

La sórdida risa del fullero Pascal desde el olvido.

La fuerte figura del musculoso anciano de los grabados de Blake saludando una calle Florida tumultuosa desde un letrero de neón intermitente.

Y la paciente perezosa voz de Jorge Luis dibujando un Aleph inasible en el laberinto cíclico de la noche.

Encendí la luz.

Mi habitación parecía igual.

La camisa debajo del vaquero y debajo la silla.

La estantería blanca con los cuatro libros recordando aquella lista de los que debiera haber leído.

El cable blanco uniendo el enchufe con el móvil.

Todo está en su sitio de improviso iluminado.

De nuevo en la oscura frialdad del invierno, volví a esperar tras los muros de Lavaur la inexorable alborada.

Allá fuera las tropas de los cruzados velan y aguardan, mientras que aquí, los arcanos de nuestro naipe están más que marcados.

¿Podrá Guillaume de Castres en un debate ultraterreno vencer al Dominico tolosano?

¿Queda esperanza cuando la esperanza se ha ido y se ha roto la última de las lanzas?

La noche, la eterna noche sigue avanzando y desde la alarma de mi celular marcha la cuenta agazapada.

Quedan aún 20 minutos.

19 antes de los cinco de la cuenta de Pedro B Palacios.

Vive Giraude de Laurac y la moneda, en el aire, danza.

@escribanonavas

mediadores

Emilio, María, Tomás y Karina en el Llano – Wine&Think 2015