La Fotografía como protagonista

Los Sarmientos
Wine&Think

Wine & Think_APRENDER. Fotografía mirando al mar

cena en los sarmientos

W&T 04Marzo. Haciendo la introducción todos escuchan. ¡Escuchar!

Escuchar, en una mesa de 10, mientras solo uno habla es un regalazo. Wine & Think me parece  eso:  escucha.  Cada  uno  va  contando  sus  proyectos,  sus  ilusiones…  su trabajo. Sus pasiones. Y no sabemos, salvo excepciones casuales, los unos de los otros.

Me gustó especialmente encontrar al compañero José María González Molero, a Mole, siempre he admirado su trabajo y le tengo un cariño especial. Es chico y grande, y eso me gusta mucho.

Hubo cuadros abstractos y mesas hechas a golpe de sensibilidad artesanal, tortugas granadínas, collages, mediación, profes vocacionales como la copa de un pino –gracias-, prensa, Luz, ONG. Y  Lola. Gracias.

La comida riquísima, el sitio encantador. Una mesa, taburetes y diez comensales. Se habló de fotografía y cómo algunos hemos convertido nuestra foto en un proyecto artístico custodiado por los faros. En mi caso compartí el proyecto escuela faro. Que es mi paradigma creativo. Un taller, una propuesta docente que dialoga con el entorno, y que va de faro en faro. El primer taller fue en Trafalgar, Cádiz; y ahora en mayo tendrá lugar en Carboneras, en el faro de Mesa Roldán (Almería).

Vinos Selección «Los Sarmientos» W&T 04Marzo

Es difícil de explicar. Pero hay un momento en que mi fotografía necesitó dilatar el encuadre y así como los fareros encienden sus faros yo intento, a través del fomento de la creatividad, alumbrar de alguna manera. Al final la fotografía es eso: luz. Y la posibilidad de crear en torno a un lugar, para que ocurra una experiencia  estética  compartida,  lo  considero  una  fotografía.

Me  gustaría  dar  las gracias al proyecto Wine & Think por acordarse de mí e invitarme a su tertulia. El valor de la escucha me parece muy noble. A Lola y Tomás por su idea. A Lola por su cariño. Y a todos los asistentes por abrirse, por la actitud generosa de compartir y estar dispuestos a aprender.

Gracias

Patri Díez

cena en los sarmientos

Diálogos y Escuchas

2 Comentarios

  1. Pingback: No era el Ateneo de Sevilla, era en Los Sarmientos de Granada | Tomás Meligrana

  2. Pingback: GRACIAS ¡¡ La generosidad nos conecta . . | Tomás Meligrana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.