Wine&Think de Otoño

vino e ideas
Wine&Think de Otoño

Educar, leer, recitar, mediar y turistear, un coctel mágico

 

Con la llegada del otoño hemos retomado los Wine&Think. En este caso hemos aprovechado el puente de los Santos para reunirnos en el club de vinos Los Sarmientos, dado que cuatro asistentes se han desplazado desde Madrid para pasar unas horas con nosotros. La ocasión lo merecía. Preparamos el menú con esmero y buscamos profesionales en materias diversas que aportaran algo nuevo a quienes compartiríamos unas horas de charla y vino.

cultura

Lola Prieto, Periodista

Tomás Prieto, coorganizador junto con Lola Prieto del evento explicó a los invitados en qué consiste y cómo nació la iniciativa allá por noviembre de 2013. Desde entonces casi un centenar de personas han pasado por estas cenas-coloquio. Después, me tocó hacer de maestra de ceremonias para las presentaciones, porque la mayoría no se conocía. Salieron los nombres, las profesiones y en algunos casos se comentó el proyecto ilusionante que más tarde contarían con más profundidad.

Comenzamos la noche hablando de fotografía con José María González Molero, fotógrafo de Ideal que contestó todas las preguntas que los contertulios comenzaron a hacerle sobre su profesión, pese a no tener previsto intervenir.

Le siguió la intervención de Emilio Navas, mediador y Premio de la Asociación de Mediadores de Madrid 2016 por ser uno de los impulsores de la publicación digital Kiosco de Mediación y el encargado de las redes sociales de la organización. Y esta etapa que ahora cierra, nos contó y la vista puesta en la noche del 17 de noviembre que será la entrega de galardones.

Javier Jiménez de La Chica, catedrático de Filosofía y profesor de instituto incidió en la importancia que tiene el estudio de esta asignatura en los adolescentes y en cómo les ayuda a conocer el mundo y a tener espíritu crítico. Defendió la implicación del profesorado en la educación de los jóvenes. Dejó más que claro que ama su profesión, por ello no sólo da clase, sino que también investiga y ayuda a iniciar proyectos educativos que mejoren la enseñanza.

El tema de la Educación hizo que Alba Martínez, profesora de universidad, que da clases en varios grados, dada su doble titulación de Biología y Nutrición y los numerosos proyectos en los que participa relacionados con los alimentos y las enfermedades también dejase claro su amor por enseñar como hacen los buenos maestros, palabra y concepto que tanto Javier Jiménez como ella defendieron ante la más moderna de profesor. Emocionada relató algunos casos de estudiantes ávidos por aprender, pese a contar con problemas incluso de salud.

Tras la víbrante defensa de la Educación y de los jóvenes que llevaron a cabo Javier Jiménez y Alba Martínez, pasamos a escuchar a Carmen Fajardo, secretaria de dirección en la empresa de aguas de la Costa Tropical, quien relató también el esfuerzo personal que ha realizado para contar con todos los conocimientos necesarios para desempeñar las labores que le son asignadas y que le han llevado a realizar una segunda carrera, concretamente la de protocolo. Atender visitas y organizar eventos es una parte importante de su quehacer diario y para desempeñarlo en las mejores condiciones exige formación.     

Volvimos a cambiar de tercio con María Jesús Hernández. Abogada colaborativa, mediadora, experta en inteligencia emocional y estudiante de psicología y de terapia transpersonal y eneagrama, lectora compulsiva y melómana. Le gusta el campo en compañía de sus perros. Simpática y muy abierta, no paró de charlar y reír durante toda la noche.

.

//platform.twitter.com/widgets.js.

Cuando ya habían intervenido la mitad de los contertulios hicimos un receso para calmar los ánimos exaltados por las charlas y las risas e invitamos a la escultora y poeta Rosa Gamero a que leyese algunos de los poemas de su libro «y mientras tanto, te sigo esperando: septiembre» que relajaron el ambiente desenfadado. Los buenos caldos ya habían comenzado a hacer su efecto en los asistentes al Wine&Think. En esta ocasión Tomás eligió dos vinos que hicieron furor: «Los Pedros y LasCala», dos tintos ideales para la velada.

Con Raquel Valero tocamos un nuevo palo, las bibliotecas y su labor social y educativa, sobre todo entre los más jóvenes. Anécdotas e historias sobre libros escondidos, para preservarlos de los ojos ajenos. Transmitió a toda la pasión por su trabajo y la importancia de estos templos y de su capacidad para atraer a pequeños y mayores, contando de manera anecdótica como alguno jóvenes y adolescetes esconden los libros sobre sexualidad, con la intención de que nadie se los lleve y así poder seguir su consulta de un día para otro. 

De nuevo volvimos a cambiar de tercio con Javier Guillén quien dejó su Cádiz natal y se aventuró en la capital de España para poder primero formarse y después ejercer la mediación. Durante ese tiempo conoció a Javier Torán su ahora socio con el que han montado un gabinete de mediación, que poco a poco se va haciendo un hueco en el campo de la resolución pacífica de conflictos. Ambos son innovadores y esa inquietud les ha llevado a montar un canal de Youtube desde donde explican diferentes aspectos de su trabajo, de forma que cualquiera puede entenderlo. De hecho, se animaron y grabaron un directo esa misma noche y un especial al día siguiente antes de dejar Granada para volver a Madrid.

Para no aburrirnos dimos otro cambio de rumbo y nos adentramos en el mundo del turismo de la mano de Eva María Moreno, quien relató el proyecto que tiene en ciernes y sobre el que está trabajando: Turistear Granada, visitas guiadas culturales vistas desde nuevas perspectivas y ojos femeninos en muchos casos. Dejaremos que sea ella quien desvele cómo van a ser estos recorridos por una de las ciudades más bonitas del mundo y que esconde muchas versiones de sí misma, como es nuestra Granada.

.

//platform.twitter.com/widgets.js.

Anne Denoyelle ya nos acompañó en otra ocasión para hablarnos de collage terapéutico, pero en ésta acudió para hablarnos de su trabajo sobre el Fondo Katy, una biblioteca que salió de España en el siglo XIV y recaló en Tombuctú, donde aún permanece tras pasar por vicisitudes de diverso tipo. En la actualidad se trabaja para proteger de la mejor manera posible esos miles de legajos que cuentan una parte de la historia de la Humanidad.

Ya en los postres y con licor de naranja cerramos la velada con los poemas de Rosa Gamero, que es una gran poeta y una gran recitadora, quien además nos dedicó algunos ejemplares de su obra “y mientras tanto, te sigo esperando: septiembre”. Y mientras tanto, nosotros esperaremos que llegue el próximo Wine&Think para poder pasar otra noche mágica en la conozcamos personas interesantes y proyectos innovadores en un espacio tan singular como el Club de vinos Los Sarmientos amenizados con deliciosos vinos y exquisitas viandas.

Mientras charlábamos degustamos un menú exquisito con caldos de gran calidad, admiramos el trabajo de cada uno de los presentes y echamos unas risas en muchas ocasiones, en definitiva, confraternizamos. La magia se apoderó una noche más del Club de vinos Los Sarmientos y de quienes estábamos alrededor de una mesa contando historias, algo que hace décadas se hacía a menudo y ahora cada vez se hace menos, sobre todo, con personas que nos son los amigos de siempre. Este hecho, quizá es lo que más llama la atención de todos aquellos amigos que pasan por un Wine&Think, quizás por ello todos demandan que prosigamos con la iniciativa y no desfallezcamos en el intento. Es por ello, que ya nos hemos puesto a trabajar en el próximo, que tendrá lugar en el mes de marzo, pero no os cuento más para que estéis pendientes a lo que cada participante ha vivido. 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.