Wine&Think del Verano

Los Sarmientos. Detalle

El 18 de Junio celebramos el Wine&Think del Verano

 

Lola Prieto, Periodista Coorganizadora

Lola Prieto y Tomás Prieto Organizadores del W&T

Lola Prieto y Tomás Prieto Organizadores del W&T

La noche de los ‘Doctores’

Con la llegada del verano El Club de vinos Los Sarmientos se cierra hasta la llegada del otoño, pero antes de su clausura, hemos querido reunirnos de nuevo en un Wine&Think, de solsticio estival. En esta ocasión, y sin pretenderlo, la mayoría de asistentes eran doctores, cuando uno de los objetivos es que los invitados provengan de mundos profesionales diversos, menos mal que las especialidades pusieron el punto diferencial. Y es que las prisas y el ajetreo diario no son buenos. Sin embargo, la gran calidad de los ponentes hizo que la noche fuese excepcional, así como los platos degustados y los caldos que los acompañaron.

vino

EL Lentiscar – Torreperojil (Jaén)

No habíamos terminado las presentaciones cuando algunos de los invitados ya estaban interrogando a Elvira Gámiz, Doctora en Física, profesora del departamento de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada (UGR). Ha sido investigadora posdoctoral en Glasgow e Illinois. Todos querían saber qué era eso del acelerador de neutrones del que tanto se habla en los medios de comunicación.  Desde la humildad, pero con un gran conocimiento de la materia nos explicó qué es, para qué sirve, sus ventajas e inconvenientes. No me sorprende que trabajase en Estados Unidos o que ahora, aunque sea desde Granada siga colaborando con ellos.

vino gláriima

Glárima de Somontano

En la clase magistral estuvo apoyada por Luis Merino, Doctor en Matemáticas, director del departamento de Álgebra de la UGR, divulgador de la matemática y apasionado de la música. Con infinita paciencia nos introdujo en el mundo de los algoritmos y la importancia de estos en el ámbito de la informática, entre otros mundos. Fue un componente muy activo tanto en su intervención como en las del resto de ponentes.

María Gracia Morales supuso un cambio de tercio ya que con ella nos introdujimos en el mundo jurídico. Es Doctora en Derecho, abogada colaborativa y de negociación, gestión de conflictos y mediación. Ha desarrollado ejercicio profesional libre y en Administraciones Públicas como letrada interina, en la de Justicia como secretaria de refuerzo en Juzgados de lo Mercantil. Actualmente dirige una boutique legal como jurista free lance, docente y conferenciante. Gracias a sus detalladas explicaciones logramos entender más sobre este complejo ámbito laboral, y en concreto la innovación en el campo de la abogacía colaborativa y la mediación, totalmente al margen de la vía contenciosa en los juzgados.

Magdalena Martín Tamayo es Filóloga Clásica. Adora la palabra con devoción, es curiosa y está profundamente atraída por casi cualquier manifestación artística y cultural. También cursó estudios de Traducción e interpretación. Trabaja como profesora de Griego y Latín. Es una gran conversadora y aportó su visión a los distintos temas que se tocaron a lo largo de la noche, ya que cuenta con una cultura muy amplia.

Con Marina Martínez Cayuela profesora titular del departamento de Bioquímica y Biología Molecular II de la UGR, doctora en Biología, que imparte diferentes asignaturas en los grados de Farmacia, Nutrición y Bioquímica. Con ella volvimos a hablar de Ciencias, de docencia, de los intereses del alumnado y del funcionamiento de la Universidad de Granada. Ha participado en distintos grupos de investigación y publicado artículos sobre Bioquímica y Biología Molecular.

Bryan Brown es estadounidense afincado en Granada. Es licenciado en Psicología y Filología e Hispánica por la Universidad de Arizona del Norte. En Estados Unidos ha desarrollado diferentes labores relacionadas con la educación primaria y en España ha trabajado como lector de inglés en varios colegios e institutos. También ha hecho sus pinitos como traductor y actualmente es profesor de inglés en la academia IML de La Zubia, una de las mejores del país, según Cambridge.

La periodista del Granada Hoy, Belén Rico, relató a los asistentes en qué consiste su día a día en la redacción del medio para el que trabaja, contestó a las preguntas que le hicieron el resto de contertulios y contó algunas anécdotas de su dilatada carrera profesional, que le ha llevado a dirigir el Anuario de la Asociación de la Prensa o a obtener algún galardón en reconocimiento a su labor periodística.

wine&think del verano

Los Sarmientos Club de Vinos

La más joven de los asistentes, con tan sólo 17 años, Cristina González Prieto cerró el turno de intervenciones con la lectura de dos de sus poemas publicados en el blog Las historias y poemas de Aria White, que fueron muy aplaudidos por los asistentes. Además, fue una de las intervinientes más activas en los turnos de preguntas, sobre todo, en todo aquello que concierne al acelerador de partículas y el funcionamiento de la UGR.

José María González Molero, fotógrafo del periódico Ideal con una dilatada carrera profesional a sus espaldas también acudió al evento para conocer personas de otros mundos laborales y dar a conocer el suyo.

En mi caso, (Lola Prieto) como periodista que soy y coorganizadora del Wine&Think, me encargué de hacer las presentaciones de cada uno de los asistentes y hacer de moderadora para que todo el mundo tuviese oportunidad de hablar más o menos el mismo tiempo. Sin embargo, también expliqué como es el trabajo en un gabinete de prensa, o como es mi día a día.

La sorpresa de la noche la puso otro de los organizadores, Tomás Prieto, quien quiso compartir con los asistentes sus composiciones realizadas con la técnica del Collage, además de introducir el acto y explicar a los asistentes en qué consiste el evento. Tomás será el encargado de acercarnos a los caldos y menú que degustamos durante la charla en un nuevo post sobre el maridaje.

foto de grupo

Todos los participanes del 18 Jun W&T

 

 

1 comentario

  1. Pingback: Una sorpresa en el W&T del Verano | Tomás Meligrana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.