
free stylist but especially I border of moon en el w&t del 12 M
Aradia Carmona Valero, así se presenta en su cuenta de Instagram, como el título del post
Un pequeño resumen de mi día a día
Estudié Filología Hispánica y por dos asignaturas no soy filóloga pero me especialicé en Teoría y Crítica Literaria, me gustó mucho más. A donde va a parar, “criticar” todo aquello que caiga en mi mano, me pareció el trabajo de mi vida (sonreía feliz por aquellos tiempos) en una editorial me veía yo haciendo mi labor criticable. Pues no, resultó que para pagarme las carreras, desde los dieciocho años estuve trabajando en muchas cosas pero sobre todo en tiendas de moda y poco a poco me fui especializando en todo lo relacionado a ella; la moda, la estética, el visual merchandising y la prensa. Siempre he podido compaginar mil cosas a la vez y no morir en el intento (ahora debe ser la edad, me cuesta más ) así que decidí montar mi propia tienda multimarca y espacio para exposiciones que al final se convirtió en un apéndice de mi casa: era todo, todo aquello que me gustaba, poesía, muebles, diseño, conciertos y moda estaba reunido en Dolores, que así se llamó. Todo esto al tiempo que era jefa de prensa de Roberto Diz. Con él conocí a muchas mujeres importantes que me reclamaron años más tardes para que fuese su Personal Shoper (que lo estudié en Madrid, en la Escuela de Moda y Diseño ) y me puse manos a la obra, fue un momento de reinventarme de pensar en cerrar puertas para poder abrir ventanas;… Fue un momento muy duro pero muy necesario. Cambie de cuidad, cerré Dolores y algunas cosas más. Volví a Granada.
Ahora sí, mi día a día (el de ahora )
Freelance
La reinvención vino a mi. Soy Personal Shopper, es decir aconsejo y tutorizo un cambio de estilo y de armario, y diseño ruta de tienda al cliente que así lo necesite. Me encanta esta faceta porque siempre, siempre encuentro personas fascinantes, cuanto menos especiales.
A la vez que soy estilista de moda aunque estoy sobre todo volcada al campo de los spots publicitarios. Mi labor aquí es vestir o diseñar a cada uno de los personajes que intervienen en el spot. Es un trabajo duro, por los tiempos que existen en el mundo de la televisión, que está normalmente condensado a la máxima potencia. Jornadas kilométricas. Es verdad que últimamente intento no trabajar en publicidad y ahora te cuento.
A la vez de todo esto, de mis idas y venidas a Madrid estoy terminado Trabajo Social. Y es lo que profesionalmente me llena más. Siempre he estado vinculada a diversas plataformas y lo estoy: Marea Verde, Marchas por la dignidad o Refugees Wecome. Siendo mi labor principal en diversas plataformas de mujeres gitanas porque así lo siento, necesitamos que se nos visibilice más.
Soy feliz con todo lo que hago pero sobre todo soy feliz con la gran aventura (a veces, muy peligrosa ) de educar a la adolescente que tengo por hija.
También Aradia en Twitter, para conocerla un poquito más . . . (muy agradecido amiga por tu presencia en nuestra cena particular).
Pingback: Neurociencia en el Wine&Think | Blog de Tomás Meligrana