Wine&Think. Como hacer un buen vino

cenas en los sarmientos
Vino Tinto Artesanal Vado Romero

MANUEL MARTÍNEZ NOS PRESENTA SU VINO artesanal. UN VINO PERSONAL. WINE&THINK 21 DE NOVIEMBRE 2014.

 

cenas en los sarmientos

Vino Tinto Artesanal
Vado Romero

Manuel Martínez Domene es viticultor, criado en la comarca de Baza (Granada) siempre ha sabido lo que es hacer mosto de la cosecha familiar. Hasta que un buen día pensó en hacer otra cosa diferente al mosto tradicional y se puso manos a la obra. Hoy nos presenta un vino tinto artesanal llamado Vado Romero, cosecha de 2013. 

Se trata de un vino tinto joven, sin madera, con olores suaves y frescos a fruta verde, manzana, plátano y toques de frutas del terruño como mora de zarza, o el melocotón. En boca es un caldo agradable y persistente sin estridencias y con equilibrio. En el maridaje lo acompañamos de ricas chacinas y un fuet de pato delicioso, junto a ensalada de tomate con lomos de sardinas. (Tomás Meligrana).

En el año 2001 compramos una huerta, en la rivera del río Víboras, para hacernos una piscina y así hacer más llevadero el verano, que en estas tierras aprieta lo suyo. Adquirido el terreno, yo quería hacer algo diferente a lo que había por la zona. Las huertas estaban casi invadidas por los olivos. Tanto es así, que incluso la nuestra tenía casi 60 plantas. También quedaban algunos vecinos que se dedicaban a cultivar hortalizas y frutales. Principalmente melocotón, que está muy rico en esta zona. En casa de mis padres, desde 1983 se elabora el denominado “vino del terreno” muy valorado en la comarca de Baza. De ahí surgió la idea. En enero de 2002 planté 50 cepas de la variedad tempranillo y 25 de la variedad cabernet-sauvignon.

Ese mismo año, en la huerta hubo unas pocas uvas blancas de parras que ya estaban plantadas. Así que decidí probar con ellas, pero todo fue muy precipitado y salieron algo más de 20 litros de vinagre. Con estos antecedentes, toda mi familia pensaba que plantar 75 parras para hacer vino quizás no era la mejor idea. Os podéis imaginar cómo quedó mi reputación. Mucha guasa hubo en las reuniones familiares, que en nuestro caso son cada semana durante el período estival.

en los sarmientos

Manuel Martínez junto a Manuel Moral

Por fin, llegó el mes de agosto de 2005 con una buena cosecha y con una calidad  extraordinaria. Todo fue sobre ruedas. El día de la vendimia, me encontraba con la ayuda de mis sobrinos Iván y David. Hubo que cortar la uva y luego estrujarla con la máquina de forma manual. La familia seguía las tareas a distancia seguros de que el mosto de vinagre no pasaba.

Todo el trabajo de bodega lo hacía según me indicaba un libro que se titula “Cómo se hace un buen vino” del autor Leandro Ibar. Mi agradecimiento desde aquí a su aportación. Recomiendo este libro a todo aquel que quiera iniciarse en este mundillo. Llegó el mes de marzo de 2006 y en una de las reuniones familiares dí a probar unas jarras de mi vino. Su aprobación fue unánime y desde entonces me miran con otros ojos, ya no soy ese chalado que le ha dado por hacer vinagre.

Incluso mi santa esposa, que hasta entonces me decía que con la inversión que estaba realizando podría comprar muchas-muchísimas botellas de Marqués de Cáceres (y no le faltaba razón), tuvo que reconocer que le gustaba el vino. Aún hoy me anima a continuar mejorando.

 Manuel Martínez Domene.

cenas en los sarmientos

Manuel Martínez hablando de su Vino

cena en los sarmientos

Vino Tinto Artesanal

 

 

 

 


Leer más. Escribir es vivir por Felisa Moreno

1 comentario

  1. Pingback: Wine&Think. Haikus | EL MIRADOR DE MINERVA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.