Wine&Think. La Alhambra desde otro prisma

Los Sarmientos
Wine&Think

wine&think 21 de Noviembre de 2014.

                                                     

wine&think

Laura Esparragosa

 

Laura Esparragosa Diaz.

Jefa del Servicio de Investigación y Difusión del Patronato de la Alhambra y el Generalife.

Conservadora de Patrimonio.

 

Hablar de la Alhambra como uno  de los monumentos más  visitados de España o como uno de los más conocidos en todo el mundo sin resultar prototípico, puede ser  realmente complicado. Todos somos conscientes de la belleza de sus palacios y jardines pero no tanto de la intensa vida cultural que la institución desarrolla a  través de los más diversos proyectos.

El denominado Servicio de Investigación y Difusión aglutina todos ellos: a través de él se gestiona no sólo el Museo de la Alhambra sino también el archivo y la biblioteca. Éstos últimos cuentan con un taller de restauración de papel que utiliza las últimas tecnologías para restauración y reintegración de documentos y que resulta realmente interesante.

La Alhambra también edita y coedita publicaciones. Desde monografías hasta colecciones o cuadernos técnicos que tocan las más diversas temáticas y están adaptadas a todos los públicos, especialistas o interesados.

Sin olvidar lo anterior, nos apuntamos también al siglo XXI a través de las nuevas tecnologías: desde este servicio se actualiza y alimenta la web de la institución y nos mantenemos al día a través de las redes sociales. Pero también se informa a través del Blog del Museo y de la web de la recientemente creada Escuela de la Alhambra.

Este último proyecto potencia la formación a través de master, talleres, seminario etcDesde los más diversos lugares de Europa y también desde la propia Granada, han llegado especialistas para hablarnos de Al Andalus, de la cultura renacentista o de los archivos de Estambul y el Líbano. Y a través de talleres de fotografía o de cursos online podremos durante el 2015 seguir aprendiendo desde la Escuela.

eventos culturales

Laura hablando sobre la Alhambra

Y crecemos, y nos comunicamos, ¡y continuamos mirando fuera de nuestras fronteras!. Como parte integrante de proyectos europeos compartimos experiencias con profesionales franceses, polacos, portugueses o italianos. Durante el 2014 hemos estado inmersos en dos proyectos principales Tag Cloud y RenEU o el nuevo renacimiento europeo.

Además, desde el Palacio de Carlos V, la Alhambra organiza las más diversas exposiciones temporales: de Matisse a Washinton Irving, desde la cultura nazarí hasta la fotografía de Jean Laurent. La coordinación de todos los elementos que deben confluir para llevar  a cabo una exposición de mayores o menores dimensiones nunca es fácil y requiere del trabajo de un buen equipo: comisarios, técnicos, iluminadores, restauradores, arquitectos, diseñadores; desde que surge la idea hasta que se materializa son muchas las cuestiones a resolver y las decisiones a tomar, pero indudablemente casi siempre, el resultado, habrá merecido la pena.

Son muchas y variadas las expectativas a cubrir: la ilusión de quien presenta un libro, la especialización de quien acude a investigar al conjunto monumental, la experiencia del visitante que siendo niño o  adulto acude al museo,  la imagen con la que “aterriza” una persona de fuera de nuestras fronteras o la incertidumbre  de quien se adentra por primera vez en una exposición de un artista desconocido, todas estas sensaciones son las que realmente hacen interesante y motivan para llevar a cabo todos los proyectos  citados anteriormente y ayudan, sin duda, en el “no parar” del día a día en la Alhambra desde el Servicio de Investigación y Difusión.

El Proceso Creativo por Antonio Martín, Escultor  seguir leyendo.

1 comentario

  1. Pingback: Un minuto de silencio | Blog de Tomás Meligrana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.