Actividad. Design Thinking (fase 2).

design thinking
Reinventarse, Redefinirse, Repensarse

Definición del problema que pretendemos resolver. 

Tras la fase 1 y habiendo identificado el problema de la Universidad de Granada, lo podemos resumir en estos puntos:

  1. Una Universidad anclada en el pasado y con un sistema de estudios obsoleto.
  2. La falta de cooperación con el resto de las instituciones de la ciudad.
  3. El escaso uso de los idiomas por parte de alumnos y profesores.
  4. La falta de tecnificación y de un espacio en el que se relacione toda la Comunidad Universitaria (Hub Social).

LAS APUESTAS ARRIESGADAS DEFINEN EL FUTURO Y PERMITEN HACERLO NUESTRO. Israel Ruiz Vicepresidente del MIT e impulsor de edX

Definición del problema: La Universidad de Granada, tras la identificación de los problemas que la aquejan, necesita algo más que un cambio, en realidad lo que necesita es reinventarse, porque es una estructura antigua y poco funcional para el presente y el futuro universitario de nuestra ciudad y de la comunidad universitaria.

La UGR necesita repensarse, redefinirse y apostar por lo que se está implementando en otras partes del mundo, si de verdad quiere salir del “Cementerio” sobre el que está en la actualidad. Todo gira alrededor de la innovación y de la inversión en I+D+i a futuro. Para ser competitivos necesitamos ser (tod@s) bilingües.

O como muy bien dice el Vicepresidente del MIT: “¿Cómo habría que empezar a plantearse el cambio? Creo que hay una oportunidad grandísima para la universidad, que es transformarse y que lo que se haga presencialmente sea mucho más localizado. Preparar a la gente para la vida laboral asumiendo que ciertos contenidos, los desarrolle quien los desarrolle, van a estar online. Lo que no hay que hacer es reinventar la rueda. No hace falta coger y crear una plataforma propia y volcar masivamente todos los contenidos. Es mejor especializarse en determinadas materias en las que, por ejemplo en el caso de España, se tenga una competitividad alta. Colocar contenidos en los que se tenga un factor diferencial de competitividad y ligarlos a inversiones futuras. Es la oportunidad de desmarcarnos. Invertir en determinadas disciplinas en los próximos 10 años que tengan un impacto ‘online’. Cuando hablamos de internacionalización de la universidad, puedes tener así un reclamo. . . ///

fase 2

Creative Commons

Tomás Prieto

@Tomasimedia

www.amediar.info

1 comentario

  1. Pingback: Fase IV y V del Desing Thinking. La Universidad del Futuro | EL MIRADOR DE MINERVA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.